En MORENA no están todos los que son, ni son todos los que están. La cantidad de aspirantes hombres y mujeres, que aspiran a la presidencia municipal de Durango, parece que son producto de una asamblea a mano alzada. Si el efecto se repite en Lerdo y Gómez Palacio, podríamos tener un número de cien que quieren sacrificarse por los municipios más importantes del Estado. Es más: si la fiebre de esas asambleas morenistas se repiten en los 39 municipios, MORENA ganaría el récord Guinness.
MORENA tiene todo tipo de aspirantes, por ejemplo: regidoras y regidores que buscan reelegirse y otras y otros, que quieren llegar por primera vez. Llama la atención un regidor de MORENA, da la impresión que padece el síndrome del delirio del poder y sueña con ser presidente municipal en 2025 y gobernador en el 2028. Pero como dice el refrán: soñar no cuesta nada. Todas y todos los que aspiran a ser presidentas o presidentes por MORENA en algún municipio, le apuestan al tsunami que causó la elección de Claudia Sheinbaum. Hacen cuentas alegres, ya se sienten con la constancia de mayoría y cobrando la primera quincena.
El proceso electoral que viviremos en 2025, MORENA no debería de confundir la democracia interna, con una pachanga porque lo único que logran es que la sociedad no los tome en cuenta. El tema de ese partido para elegir a su candidata o candidato a la presidencia municipal, no es cuestión de cantidad, es un asunto de calidad. En ese sentido, la percepción de la sociedad es muy clara: solo serán Sandra Amaya, Margarita Valdez, Iván Gurrola y José Ramón Enríquez. Las y los demás, si es pasión que se les vaya borrando.
Hablando de mujeres y de traiciones, Lulú García ha comentado la posibilidad de una candidatura de unidad, que más bien parece una utopía. Al menos en Durango y Gómez Palacio, no creemos que existan las circunstancias y condiciones para este fin. Por ejemplo, ¿Margarita Valdez, Iván Gurrola y Sandra Amaya declinarían a favor de José Ramón Enríquez? ¿En Gómez Palacio Marina Vitela le tendería la alfombra roja a Betzabé Martínez? Esta idea, solo sería posible si la decisión se toma en las cúpulas de ese partido en México, aquí en Durango, Lulú García no tiene el liderazgo ni la fuerza política para resolver una candidatura de unidad.
Se ha filtrado que a partir de enero, Andy López Beltrán, el hijo de Andrés Manuel, radicará en Durango para cuidar el proceso de la elección y que por fin, MORENA gane por primera vez, la presidencia municipal de Durango, Lerdo y regrese en Gómez Palacio. Así que ya saben las y los aspirantes por MORENA, quien en su momento será el fiel de la balanza. Por lo pronto al interior de MORENA no se siente el inverno, más bien todo lo contrario. El otro factor que deberá tomarse en cuenta, llegado el momento, serán: las encuestas, los positivos y negativos de quienes piensan sacrificarse en los 39 municipios del Estado.