Inicio Artículos de Opinión Se pregona la unidad, pero no se ejerce.

Se pregona la unidad, pero no se ejerce.

236
0

Si bien el llamado a la unidad que hizo la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el acto de conmemoración de la Promulgación de la Constitución, es totalmente válido, ante esta relación “tóxica” que se ha generado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, considero que como ciudadanos que habitamos este nación debemos atender esa solicitud de la Jefa del Ejecutivo, pues más allá de ideologías políticas, sociales o empresariales, debemos anteponer la soberanía nacional ante cualquier tipo de amenaza, máxime cuando se pretende tratarnos como el “patio de atrás” por parte del magnate en su segundo periodo. El asunto es que se pregona esa unidad hacia el exterior, cuando al interior ni siquiera se ejerce.

Lo más importante en el actuar de un gobernante es siempre predicar con el ejemplo, y por muy acertada que haya estado la postura de Sheinbaum Pardo ante nuestro vecino, creo que en el caso del este evento en mención el no invitar a la titular de uno de los Poderes de la nación como lo es el Judicial, representa una mala señal en cuanto a que esa unidad no existe dentro de nuestro país, pues les guste o no al oficialismo y a todos los seguidores de la Cuarta Transformación, Norma Piña es la titular de dicho poder, y en un acto republicano como lo es el aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, parece que han importado más las formas que el propio “estados unidos mexicanos; y tal parece que se privilegió el encono por encima del mensaje de fondo.

Decisiones.
Hay decisiones que en escasos cuatro meses ha tomado Claudia Sheinbaum que en verdad valen la pena resaltar, al ser considerada una mujer muy preparada y comprometida con buenas causas como el medio ambiente y las energías renovables, pero hay otras decisiones que pareciera no son tomadas por ella misma, pues tan solo cabe recordar que en su toma de protesta al frente de la Presidencia de la República, en sesión del Congreso de la Unión, el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, no saludó a Norma Piña, y la Presidenta sí lo hizo, una señal de cordialidad y de disposición a trabajar por el país, pues ambas son representantes de dos Poderes.

Elección judicial.
Es probable que la relación que estaba semi “parchada” entre ambas, se haya vuelto a romper por el proceso que se vive para la renovación del Poder Judicial, algo que ha mantenido las relaciones tensas, quizá de ahí su decisión de no tomarla en cuenta para dicho acto, pero sí lo hizo con las ministras afines al oficialismo, y que de manera descarada lo han pregonado, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, quienes estaban en primera fila. Ellas no son todo el Poder Judicial y ni mucho menos representan la autonomía que deben tener los Poderes de la Unión, pero parece que importaron más las formas que el fondo.

Trump.
Si bien es una tradición que en la toma de protesta de los presidentes de Estados Unidos, no se invite a mandatarios de otros países, Donald Trump rompe ese protocolo e invita a algunos jefes de estado, quizá los que son más afines, pero al no considerar a nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, muchos sí lo sentimos como un agravio, pues se prefirió invitar solo a empresarios como Carlos Slim, y esa decisión claro que se criticó desde nuestro país; y ahora que hace algo muy similar, guardando toda proporción desde luego, hay quienes hasta lo celebra. Hay que ser coherentes en la vida y más, en la política.

Unidad.
Ojalá pronto veamos un nuevo estilo de gobernar por parte del Gobierno Federal donde prevalezca la unidad, pues quien más nos necesita “unidos mexicanos” es la Presidenta, y eso lo debemos proyectar hacia el exterior, o como reza la frase, “hay quienes son candil de la calle y obscuridad de la casa”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí