Inicio Artículos de Opinión Así se perfilan los triunfos en Durango, Gómez y Lerdo

Así se perfilan los triunfos en Durango, Gómez y Lerdo

140
0

Ya estamos a casi nada del día “D”, elecciones que definen mucho más que las presidencias municipales de los próximos tres años, por lo que es de suma importancia tomar en cuenta cada perfil y lo que su pasado nos dice de quiénes son y cómo trabajan, pero las encuestas, al menos las serias, nos empiezan a dar un panorama de lo que podría pasar el próximo domingo en las urnas.
En Gómez Palacio, todas las encuestas y el ánimo de la mayoría de la gente nos dice Betzabé Martínez será la próxima alcaldesa, y por una amplia ventaja, lo que la pone en la lista, si hace un buen trabajo, para buscar la candidatura de la Cuarta Transformación a la gubernatura en 2028, ya que tendría dos elecciones ganadas al hilo, primero como diputada federal y luego al Ayuntamiento.
En Lerdo, también parece que la candidata morenista, Flora Leal, va con cierta seguridad por la alcaldía, puesto que la mayoría de las mediciones le dan una ventaja de moderada a suficiente para alzarse con el triunfo, salvo una que otra que pone a Susy Torrecillas arriba por poco.
Ya entrando en el más complejo de los escenarios, Durango capital, la reñida contienda entre Toño Ochoa, de la alianza #UnidadYGrandeza, y José Ramón Enríquez, de Morena, ya da señales de quién podría alzarse con el triunfo, dado que las encuestas de mayor credibilidad dan ventaja al hoy alcalde con licencia y abanderado del PRI y PAN, como Rubrum ( https://www.facebook.com/share/p/1BWTzbBcfa/ ) con cerca de 13 puntos arriba; en Alius polls ( https://www.facebook.com/share/p/18nXdu8Qgb/ ) con aproximadamente 11 puntos de ventaja, y Cripeso ( https://www.facebook.com/share/p/18eVuE25Dt/ ) con 4.9 puntos sobre el segundo lugar, mediciones de las que algunas la página de PollsMx publica, y esta misma encuestadora, donde el oftalmólogo tenía cierta ventaja meses atrás, hoy ya lo presenta en empate técnico con Ochoa, con 41 y 40 puntos porcentuales, respectivamente ( https://www.facebook.com/share/p/16SrrDKNiG/ ).
Con estos números, donde Ochoa encabeza o ya alcanzó a Enríquez, nos dejan ver que la posibilidad de que el primero sea quien logre el triunfo es mayor, ya que parece que el alto nivel de obras realizadas en su trienio, son más tomados en cuenta al votar que la marca, ya que nunca se supo qué hizo para bien de todos el hoy morenista en su administración, aunque tampoco descarto ya a José Ramón, sólo digo que las acciones se reflejan en números y los números favorecen, hasta este momento, a Toño.
Quien también se vio favorecido por los números es Pancho Franco, quien tuvo un ascenso superior al esperado, y mucho de su crecimiento vino del decrecimiento de José Ramón, principalmente luego del debate entre candidatos, por lo que una de las primeras estrategias fue tratar de pegarle a Movimiento Ciudadano diciendo que varios de sus activos (al parecer brigadistas), cambiaban de bando para irse a la 4T, pero ese anuncio pasó de noche porque el abanderado naranja sigue firme en sus cifras.
Reitero que nada de esto es determinante, es la fotografía del momento en números, los que nos dicen que, hasta ahora, los próximos alcaldes podrían ser Betzabé Martínez (4T) en Gómez Palacio, Flora Leal (4T) en Lerdo, y Toño Ochoa (PRI-PAN) en Durango capital, aunque todavía falta lo principal, que la gente salga a emitir su voto ya el próximo domingo 1° de junio; no dejen de hacerlo, es importante participar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí