En los últimos días de campaña ha subido la “temperatura” electoral de manera considerable, si bien mañana concluye el plazo para que se pueda hacer proselitismo, pues luego viene la veda tres días antes de la elección, los escenarios en cada candidatura y partido político están marcando lo que será su cierre, de hecho de aquí al domingo ya es muy complicado hacer que un ciudadano cambie de opinión en cuanto a quién le dará su confianza en las urnas, incluso quienes ya decidieron que ni siquiera acudirán a las casillas difícilmente alguien podrá llegar a hacerlos cambiar de opinión, pues estamos a horas de que se venza ese plazo de campañas.
Lo que deberán estar pensando ya en las casas de campaña es cómo van a movilizar a los ciudadanos que ya decidieron el sentido de su voto a su favor, pues en esta etapa del proceso es cuando más se dan las “cuentas alegres” o la simulación respecto a la operatividad para obtener sufragios, pues mientras estas estrategias no sean auditables es normal que cada promotor del voto caiga en engañar respecto a su trabajo. La jornada electoral será intensa, claro, solo para quienes estamos interesados, para los ciudadanos que formarán parte del abstencionismo demuestran su rechazo hacia la política de otra forma, que también es válido, no acudiendo a las casillas, donde lamentablemente en los últimos años han sido la mayoría de los mexicanos quienes siguen sin creer en los partidos y los políticos.
Encuesta.
Una forma interesante de cerrar una campaña, es a través de la publicación de encuestas que proyecten el avance que el candidato puntero estaría teniendo, y es que este fin de semana se dio a conocer una encuesta de “De las Heras Demotecnia”, que le da al candidato de “Unidad y Grandeza”, Toño Ochoa, una ventaja de 16 puntos sobre el candidato morenista, José Ramón Enríquez. De concretarse esta proyección el día de la jornada electoral quedarán claras dos cosas, la primera, que es una empresa confiable en cuanto a este tipo de ejercicios, pues saben que el prestigio de la “marca” está en juego de no ser realidad; y dos, que la mayoría de los ciudadanos ha ligado mucho el tema de la propuesta de campaña del actual presidente con licencia, con las obras que ya se hicieron durante los tres años que encabezó la alcaldía, y es los electores le estarían otorgando de nuevo su confianza.
Pancho.
Aquí es interesante destacar que quien sí ha tenido un crecimiento importante durante esta campaña, es el candidato de Movimiento Ciudadano, Pancho Franco, pues a pesar de haberse incorporado a la candidatura solo unos días antes de que arrancara la campaña, ha logrado desdoblar bien su propuesta de gobierno; su participación en el debate y la producción musical de su campaña, han sido también elementos que hoy ponen al emecista con ese crecimiento. El asunto es que quizá el tiempo se haya agotado como para seguir subiendo puntos, incluso se le ha cuestionado el hecho de que también encabece la lista de los regidores que habrán de entrar al próximo cabildo. Creo que Pancho ya ganó en cuanto a que la gente lo conozca más, también porque obtiene una posición; el problema es que o le faltó tiempo o quizá le quedó corto el partido como para pensar que en estos días pueda revertir las tendencias.
Detenidos.
De hecho esta “temperatura” electoral a la que hago referencia, también tiene que ver con las dos detenciones de presuntos operadores del candidato de Morena en la capital, uno proveniente de Hidalgo y el segundo de Guadalajara; este último cargando alrededor de 3.5 millones de pesos en efectivo. Evidentemente la intención era entregarlos aquí para las actividades propias de campaña. Por eso se tiene que ser muy claro en este tipo de hechos, y sobre todo recalcar para todos los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, a que no se involucren en los procesos electorales.