En un video que se hizo viral a nivel nacional, la periodista Adela Micha entrevistó al gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal. Lo que menos importaría, es en cuanto cobra la periodista el segundo por entrevistar a personajes de la vida pública nacional. Y ya que hablamos de mujeres y de traiciones, nunca se nos aclaró a los duranguenses, el costo de la entrevista que le hicieron a Esteban y Lauro en Univisión el gordo y la flaca, lo que si sabemos es que esa entrevista costó miles de dólares de nuestros impuestos.
Más allá de lo que pudo cobrar Adela Micha por la entrevista, fue lo interesante de las respuestas que dio quien despacha en el BBC a las preguntas de la periodista. Se le preguntó: ¿están prohibidos gobernador, los narcocorridos en Durango? Contesta Esteban: “los corridos en México no están prohibidos, porque son parte de la cultura nacional”. Pero al gobernador, no se le preguntó sobre los corridos que han compuesto, por ejemplo, Víctor Cordero, Pepe Albarrán, Tomas Méndez o el propio José Alfredo Jiménez. Se le preguntó de forma muy puntual a que tipo de corridos se refería la periodista.
Por supuesto, que no hubo tal respuesta por parte del gobernador Villegas, y ya encarrerado el gato, los narcocorridos, forman parte de la cultura, de actividades ilícitas donde se contrata a los grupos y cantantes para difundir lo que se conoce como la apología del narco. Hay que apuntar, ya pasaron los tiempos en que priistas de primer nivel, se ponían chalecos de los colores de MORENA, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitaba Durango. Y también, por otra parte, quedó atrás aquello de: “Hermano cayó la ley, está rodeada la casa”, cuyo testimonio está en un video en la velaría.
¿Qué pensaría la presidenta cuando vio y escuchó la entrevista que le hizo Adela Micha al gobernador? Comentamos esto, porque aquí en Durango se llevará la final en el mes de octubre, de “México canta: por la paz en contra de la violencia y las adicciones”. Producto de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por nuestra entidad, según se supo, Esteban le propuso dicho concurso. ¿Seguirá firme para el mes de octubre, Durango como sede de esa gran final? Cada vez hay más indicios que la frase: “en Durango no hay controversias, solo acuerdos”, podría pasar a la historia como lema de sexenio.
No pudo faltar, en la mencionada entrevista que le hizo Adela Micha, el tema de los resultados de la reciente elección municipal donde se alzó con la victoria Toño Ochoa. Pregunta la periodista: “¿Le ganaste tú, la elección a Andrés Manuel López Beltrán?”. La respuesta de Esteban fue con voz quebrada y sobre todo matizada: “no gané yo, le ganó el pueblo, y Andrés Solo hay uno”. Por cierto, el gobernador no le dijo a la periodista que de cada 10 ciudadanos solo votaron 4 y que, de un padrón de 584 mil electores en el municipio, solo salieron a votar 200 mil. Entonces; ¿ganó el pueblo que no salió a votar?