Inicio Artículos de Opinión El problema será, ¿a quién espiará el gobierno?

El problema será, ¿a quién espiará el gobierno?

84
0

Este martes quedó aprobada la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión por parte del Congreso de la Unión, misma que fue remitida al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su posterior entrada en vigor. Una propuesta que ha generado un intenso debate en nuestro país, pues mientras la Presidenta, Claudia Sheinbaum, asegura que no tiene como objetivo espiar a nadie, y por su parte la oposición considera que se está creando, a través de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un tipo “big brother”, el gran misterio que rodea este nuevo ordenamiento legal, es si en verdad será utilizado solo para los casos que estén relacionados con la seguridad del país, o de forma discrecional también se perseguirá a los opositores y medios de comunicación que no sean afines a la Cuarta Transformación.

Si bien uno de los artículos más polémicos, el 109, que consideraba que se podrían bloquear plataformas digitales de los ciudadanos como Facebook o Youtube, aún hay elementos que hacen suponer que la agencia que estará encabezada por José Antonio Peña Merino, a pesar de que tenga una especie de “candados”, podría tener todas las facultades para “investigar” a cualquier mexicano sin una orden judicial, un atentado, dice la oposición, a la privacidad. Desde luego podría hacerlo con el pretexto de que esa persona tiene que ser investigada por algún delito que haya cometido, pero si durante el proceso eso no queda muy claro o se comprueba que no es así, el gobierno ya obtuvo los datos necesarios. Creo que es ahí donde podría radicar lo extremo de esta nueva ley.

Medios.
El apartado que tiene que ver con los medios de comunicación también lleva implícitas algunas medidas de control, aunque disfrazadas de “códigos de ética”, pues se obliga a que dichas empresas publiquen estos códigos, de igual forma será motivo de sanción quien difunda noticias falsas, campañas de odio y calumnias, pero la nueva ley subraya que en lo que se refiere a la infancia y a las minoría. Desde luego coincido en que no se deben publicar noticias falsas y todo lo demás, el asunto es que ahí es donde podría estar escondido el “truco”, pues a criterio de quién se definirá si alguna información afecta a estos sectores poblacionales en México, y bajo ese pretexto también podrían emitirse estas sanciones a los medios quizá solo por criticar al Gobierno Federal, y se podrán escudar en lo anterior; algo que sin duda es grave.

Similares.
A nivel mundial existen casos similares de legislación en la materia, uno de los casos más graves podría ser lo que sucede en China o en Rusia, pues en el primero de estos países se establece un control total de las telecomunicaciones, incluso en tiempo real, y ahí sí la vigilancia y la censura a los ciudadanos se aplica sin necesidad de una orden judicial. En nuestro país se supone que será bajo la orden de un juez, que por cierto, en la mayoría de los casos, y luego de la elección, muchos podrían ser afines al cuatroteísmo. Casi similar es lo que ocurre en Rusia, pues el gobierno puede intervenir el internet a la hora que lo determine, incluso a los operadores de este servicio se les obliga a instalarle a los equipos un sistema que permite el monitoreo constante, para saber exactamente lo que cada ciudadano consulta, el uso de las redes, entre otros.

Revertir.
Con el paso de los años esto se le podrá revertir al partido que hoy tiene el control político, judicial y legislativo en el país, pues con la mayoría absoluta que tienen en el dominio de los Tres Poderes de la Unión, les permite eso y más. Solo cabe recordar que este tipo de excesos fueron los que llevaron a partidos como el Revolucionario Institucional a una debacle política, que incluso hoy lo tiene prácticamente en el cuarto lugar a nivel nacional, y cuando los morenistas ya no estén en el poder seguramente serán víctimas de lo que hoy avalan. La vida es una auténtica “rueda de la fortuna”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí