Durante los registros de las candidaturas de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por MORENA-PT-Verde, no solo llamaron la atención las presencias, sino también las ausencias. En tiempos electorales todo, absolutamente todo comunica. De nada sirve desempolvar unas fotos guardadas en la galería del pasado, para construir una narrativa poco creíble, por muy sonrientes que salgan, o muy “fotochopeadas” que suban sus publicaciones. Sin embargo, y en contraste, llama la atención en el Ambiente Político, el caso gomezpalatino con Betzabé Martínez Arango como candidata de la 4T, a la alcaldía, quien ha logrado construir paso a paso, y con gran intensidad, un escenario donde le apuesta a la unidad e inclusión.
Betzabé supo reinventarse luego del episodio vivido en el 2022, donde fue derrotada por Lety Herrera Ale, levantándose en las urnas del 2024 como candidata a diputada federal, con más de 106 mil votos, una ventaja cercana a los 40 mil sufragios por encima de su más cercano adversario. Betza se convirtió en la más votada en la historia del distrito 02 federal, pero además, logró unificar al morenismo que se había dispersado, convirtiéndose en el principal liderazgo de Gómez Palacio, motivo por el cual la candidatura a la presidencia municipal ya era prácticamente, un trámite irreversible. Los resultados de las encuestas internas de MORENA no dejaron lugar a dudas; Betzabé Martínez Arango estaría en las boletas del 2025. Sin embargo, lejos de hacer alarde por haber desplazado a otros perfiles, mostró una gran apertura al diálogo, lo que derivó en una planilla equilibrada, con la inclusión de todos los grupos representativos del morenismo lagunero, en un ambiente de unidad.
Socialmente, Betza también ha tenido un buen impacto. Los sindicatos del magisterio, por acuerdo con la dirigencia nacional morenista, se vieron representados en la planilla cuatroteísta, así como los del Sindicato del IMSS y liderazgos de la sociedad civil. La comunicación con la militancia del PT y del Verde prevaleció, viéndose de igual forma incluidos en el proyecto, y un elemento importante: los propios liderazgos de MORENA, a nivel estatal y nacional, entre los que se cuenta la senadora Margarita Valdez y Héctor Herrera presidente de la JUGOCOPO, han manifestado su respaldo a Betza, con lo que se le dio un toque excepcional a su candidatura. El acompañamiento de Juan González en la sindicatura, es un factor clave, dado que él es considerado el operador político en el que Betza ha desdoblado sus estrategias de posicionamiento en el territorio, fortaleciendo con ello al morenismo en la comarca lagunera.
Este proceso electoral será muy complejo para todas las expresiones partidistas. Los arranques de campaña vendrán cargados de mensajes al interior y al exterior de cada proyecto. La guerra de encuestas jugará el rol de siempre: tratar de inducir una tendencia. Sin embargo, el trabajo sustentado en la unidad y la inclusión, genera un Ambiente Político con mayores fortalezas. Ese es el caso de Betzabé Martínez Arango, quien si bien es cierto, no tiene el triunfo en la bolsa, ya conocemos como trabaja en las campañas, con esa intensidad que la caracteriza, en cada paso… de cada recorrido.