Inicio Artículos de Opinión Designación de Bonifacio Herrera.

Designación de Bonifacio Herrera.

73
0

La designación de Bonifacio Herrera Rivera, como presidente municipal sustituto en la capital del estado, por parte del Congreso del Estado, tuvo ya los primeros síntomas del proceso electoral en el que nos encontramos inmersos, incluso aunque a partir del próximo 9 de abril inician de manera formal las campañas, los partidos políticos que dejaron el antecedente de cómo habrán de actuar; cada quien podrá juzgar si hacen bien o mal, según la perspectiva con la que se vea, lo que es un hecho es que lo principal fue la votación que se dio en el Legislativo, donde con 13 votos a favor y 11 en contra, quedó más que claro que la “batalla” por las presidencias municipales ha iniciado.

Me parece que uno de los principales argumentos para que esta propuesta haya sido aprobada, es que un perfil como el ex secretario del Ayuntamiento permite darle continuidad al trabajo que se ha estado realizando por parte de la presente administración municipal, Herrera Rivera conoce a los directores, el trabajo que realizan, el funcionamiento de cada área y sobre todo, la ruta que se deberá seguir durante los próximos cinco meses; pues administrativamente hablando si llegara alguien que no conoce esta dinámica, este tiempo lo habría de necesitar para aprender, cuando ya tendría que estar entregando el cargo, aunado a que el nuevo alcalde también sabe y comparte los objetivos y la visión de Toño Ochoa, por lo que dicha continuidad me parece que está asegurada.

Contra.
Los elementos en contra que han aportado hasta este momento en Morena o el Partido Verde, si bien pudieran estar fundamentados en el terreno de los legal, como el hecho de que deberá llegar a la posición de presidente municipal alguien que haya sido votado en las urnas, todo va teniendo sentido cuando se sabe que la elección está en marcha, y que las razones político-partidistas también son válidas, es parte del “juego” de la “grilla” y cada partido o actor dejará en clara su postura. Lo que sí es sano reconocer es que ningún encargo de esta naturaleza debe ser objeto de un impasse, pues los servicios públicos y la atención a la ciudadanía tienen un ritmo y una ruta distinta a lo que pase en el “ring” electoral, por lo tanto es razonable avalar este y otro tipo de casos que se van a presentar en el Congreso del Estado, pues cabe recordar que todos los partidos gobiernan algún municipio, por lo menos los institutos políticos más importantes.

Cabildo.
Lo que ocurrió en el Legislativo se replicó en el cabildo capitalino, pues en la sesión extraordinaria donde ya encabezó como presidente municipal, Bonifacio Herrera, no estuvieron presentes los regidores de Morena y el Partido del Trabajo, enviando un claro mensaje de que no avalan la llegada del ex secretario municipal y del H. Ayuntamiento, y será son quien van a tener que trabajar de manera coordinada, mediante el diálogo por el bien de quienes aquí vivimos en la capital; pero una vez más queda de manifiesto que lo político termina pesando muchas veces más que la capacidad de las personas para desempeñar una función o cargo público, pues no se puede negar que el presidente sustituto tiene una extensa trayectoria en la política y como servidor público; eso creo que no puede estar a discusión.

Retos.
Desde luego que los retos serán muchos, pero el ritmo de trabajo deberá ser constante. Será fundamental que la administración pública municipal no cometa ningún tipo de error que se convierta en un “dolor de cabeza” para quien será candidato a la reelección, pues como es la “joya de la corona” en la elección del primer domingo de junio, cualquier equivocación será “canita” para los partidos que también buscarán obtener el triunfo, de ahí que Bonifacio Herrera deberá mantener a “raya” los ánimos de campaña que seguramente tendrán algunos cuantos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí