Inicio Artículos de Opinión El equipo de Toño Ochoa

El equipo de Toño Ochoa

110
0


Parte importante en esta elección, donde se renovará la totalidad de la presidencia municipales, son los equipos que ha conformado cada candidato, es decir, los integrantes de la planilla que, de ganar, estarían asumiendo como síndicos y regidores; en el caso de la capital, quienes acompañan a Toño Ochoa tienen una gran responsabilidad no solo en esta parte de la campaña, acudiendo al territorio, sino también para el día de la jornada electoral, pues tendrán que desdoblar una estrategia muy certera para que el trabajo que hayan realizado se vea cristalizado en las urnas, de eso se trata. Máxime cuando está en juego la continuidad de un gobierno de coalición que ha sido la “bandera” electoral en estos poco más de 40 días de proselitismo.

Desde luego en cada una de las planillas de los aspirantes al municipio de Durango, están encabezadas por los perfiles quienes tendrían la mayor posibilidad de entrar al Ayuntamiento, pues si bien la planilla se presenta con la totalidad de las regidurías, que serían 17, el candidato que gane en las urnas tendría la posibilidad de meter entre nueve y 11 ediles, dependiendo del número de votos que se obtengan. En cuanto a la candidatura común de “Unidad y Grandeza” si bien algunos ya tienen su “pase directo” al cabildo, será importante que sí se ganen ese lugar que les fue otorgado en esa relación que se entregó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

Síndica.
Aquí hemos comentado el equipo que se ha logrado conformar entre Toño Ochoa y la candidata a la reelección en la sindicatura capitalina, Aly Gamboa, pues en los tres años de la administración que está a unos meses de concluir, se les vio a ambos “jalar” hacia el mismo lado, a sabiendas de que en el caso de la priista tenía amplias posibilidades de encabezar la candidatura si es que hubiera estado siglada para el Revolucionario Institucional, pero que más allá de esa alternativa la también dirigente de SUMA se sumó a esta candidatura común con todo lo que ello implica, y me refiero a la estructura que ha logrado trabajar desde hace años dentro de esa organización, misma que está estructurada de manera paralela a la estructura seccional del tricolor, de ahí la importancia de que el respaldo sea total. Aly estaría repitiendo en el encargo bajo ese mismo entendido, y en tres años no se le puede descartar que sea la candidata.

Regidores.
Me parece que la movilidad de los candidatos a regidores de “Unidad y Grandeza” es evidente, por lo menos así se observa en las calles y mediante las redes sociales de prácticamente la mayoría de los aspirantes a ediles; el tema es que por lo menos quienes van en las primeras posiciones y que tienen realmente posibilidades de entrar, deben ponerse el “chip” de que deberán ponerse a estudiar todo lo que implica ser los “legisladores” del municipio, y sobre todo el hecho de saber comunicar lo que habrán de desempeñar, es decir, quienes ya aseguraron su “curul” municipal desde ya están obligados a conocer dónde estarán parados, porque la llamada curva de aprendizaje genera que haya un retraso en el trabajo de quienes integrarán el futuro Ayuntamiento, y el tiempo apremia.

Gabinete.
Si el voto ciudadano favorece a Toño Ochoa, creo que será también fundamental que en la integración de su próximo gabinete, analice bien quién sí tienen realmente posibilidades de continuar, porque el cambio de administración es un elemento primordial para tomar decisiones respecto a quiénes sí tienen los méritos para quedarse, y quienes definitivamente podrán retirarse a su casa. Y es que la exigencia para un gobierno que podría repetir es que se hagan mejor las cosas, porque es cierto que en tres años es imposible cubrir con la totalidad de los compromisos, pero en seis el asunto cambia.

Claro que el trabajo que cada integrante de esta y de las otras planillas, se verá reflejado en las urnas, y ahí sabremos si solo hubo simulación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí