Muchas preguntas, pocas respuestas.
En el actual entorno financiero, las dudas sobre la solidez de ciertas instituciones bancarias mexicanas generan inquietud legítima entre los ahorradores. ¿Qué ocurriría si bancos como CIBanco o Intercam enfrentaran una quiebra? ¿Están protegidos los depósitos de los clientes?
Según lo establecido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), en caso de que una institución financiera autorizada en México se declare en quiebra o incurra en insolvencia que le impida devolver los recursos a sus clientes, se activa el Seguro de Depósitos Bancarios. Este mecanismo está diseñado para proteger a los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema financiero.
De acuerdo con el propio IPAB, su misión consiste en garantizar los depósitos bancarios, principalmente de pequeños y medianos ahorradores, y en resolver de la manera más eficiente y menos costosa posible las crisis bancarias. Además, contribuye a salvaguardar el sistema nacional de pagos y la confianza en el sistema financiero.
El Seguro de Depósitos cubre hasta 400 mil unidades de inversión (UDIs) —equivalente a poco más de tres millones de pesos al tipo de cambio actual— por persona, por banco. Esta protección aplica de forma automática y gratuita, sin necesidad de que los clientes realicen algún trámite para acceder a su dinero en caso de quiebra bancaria.
Entre los productos financieros protegidos se incluyen:
Cuentas de cheques
Cuentas de ahorro
Depósitos a plazo fijo (como los certificados de depósito)
Cuentas asociadas a tarjetas de débito
Otros depósitos retirables en días preestablecidos
CIBanco: presencia y servicios
Actualmente, CIBanco cuenta con 205 sucursales en México, 10 centros regionales y más de 2,200 empleados, atendiendo a una cartera de aproximadamente 68,000 clientes. Su operación se concentra en servicios fiduciarios, crédito automotriz y asesoría financiera para empresas con enfoque internacional.
El Grupo CI, al que pertenece CIBanco, también opera a través de otras entidades especializadas:
CICasa de Bolsa®: servicios financieros bursátiles.
Fimecap®: banca de inversión personalizada.
CIFondos®: operadora de fondos de inversión regulada.
Estrategias de CIBanco®: asesoría en inversiones.
Finanmadrid®: crédito automotriz a nivel nacional.
Opacidad e incertidumbre
Pese a la información oficial y la existencia de mecanismos de protección como el del IPAB, la reciente atención mediática y gubernamental hacia estas instituciones ha encendido alertas. El hermetismo institucional y la escasa transparencia han generado más dudas que certezas. Y cuando existen vacíos informativos en temas tan sensibles, el espacio suele llenarse con especulaciones, rumores y temores infundados o desinformados.