Inicio Artículos de Opinión ACUSAN QUE ENCONTRONAZO EN LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR DE DURANGO… FUE ORQUESTADO

ACUSAN QUE ENCONTRONAZO EN LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR DE DURANGO… FUE ORQUESTADO

124
0

Indudablemente que marcó agenda, el encontronazo que se dio en la Secretaría del Bienestar, entre quienes buscan “liberar” esas oficinas y quienes exigen la destitución del actual superdelegado de los programas federales, Jhonatan Jardines, al cual acusan de despidos injustificados y hostigamiento laboral durante su gestión, mismo que se mantiene en el cargo a pesar de las presiones, las que parece que no cederán y que ya van para varias semanas.
Fue el lunes pasado cuando un grupo de manifestantes que exigían que dichas oficinas fueran liberadas, para que los apoyos de los programas sociales les llegaran, trataron de irrumpir a la fuerza, provocando un encontronazo con quienes mantiene tomada dicha delegación, incluso hay versiones de los propios trabajadores que aseguran que los agresores, portaban armas blancas y hasta una arma de fuego para lograr su objetivo, lo cual no lograron.
Ante esta situación, trabajadores y ex trabajadores que mantienen el plantón, responsabilizaron a Jhonatan Jardines de este encontronazo que a su parecer, fue orquestado por quien aún se ostenta como superdelegado de los programas federales en Durango, pues afirman haber detectado a personas que no son beneficiarias de alguno de los programas que la Secretaría del Bienestar aplica en esta entidad, lo que ha despertado sospechas que el movimiento para liberar dichas instalaciones fue orquestado.
Ya en su momento vinieron a Durango procedentes de la Ciudad de México, abogados de la Secretaría del Bienestar a nivel federal, tratando de buscarle una solución al conflicto, sin embargo, todo apunta a que no llegaron a ningún acuerdo, pues el pliego petitorio de los inconformes, tiene como punto principal, la destitución de Jhonatan Jardines, lo que al parecer los apoderados legales no traían entre sus propuestas, de ahí que tuvieran que regresar con las manos vacías, dejando una situación laboral que pareciera no tener fin, al menos no en el corto plazo. Veremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí