Este martes no fue un día cualquiera para Martín Vivanco Lira, el diputado local con licencia del partido Movimiento Ciudadano, pues decidió a hacer pública su decisión de bajarse de la contienda interna de ese instituto político por la alcaldía de Durango, acusando que desde hace seis meses que tramitó su divorcio, ha sido calumniado y extorsionado por su ex esposa, buscando desprestigiarlo públicamente, lo que lo llevó a tomar la decisión, de ya no buscar más la candidatura por la Presidencia Municipal, al menos eso fue lo que dijo ayer a través de sus redes sociales.
Sin embargo, lo que no dijo Vivanco Lira, es que fue desde el Comité Ejecutivo Nacional de MC en donde se tomó la decisión de bajarlo ante las graves acusaciones que pesan en su contra y que fueron plasmadas durante la marcha del 8M, lo que llevó a Jorge Álvarez Máynez, seguramente en común acuerdo con Omar Castañeda, a no permitir que la imagen del partido se viera afectada por ese estigma, por lo que le pidieron directamente a Martín, hiciera pública su declinación, cuando apenas hace una semana él mismo atestiguó la misma postura, pero de Jorge Salum.
A partir de lo anterior y por lo que ha trascendido desde el Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Ciudadano, se están valorando a dos cuadros para suplir a los declinantes, uno de ellos, Pancho Franco, el cual tiene años trabajando para ese partido en la Ciudad de México y que goza de todas las confianzas de Jorge Álvarez Máynez, para hacer el mejor papel posible en dichas elecciones, pues se trata de una figura joven, limpia y que de igual manera, puede hacer click – con la campaña correcta – con el nicho que ha labrado aquí el partido naranja y que primordialmente se difunde a través de las redes sociales.
El otro cuadro por el cual pudiera apostar MC, es Mar Grecia Oliva, la cual ni duda cabe, mandaría un mensaje absolutamente opuesto al que se estaba mandando ese partido con la inminente candidatura de Martín Vivanco, pues no es ningún secreto, el activismo en favor de las mujeres que ha encabezado la descrita, lo que indudablemente le abonaría a esa causa y le sumaria a la decisión que tomó ese partido, de no permitir que presuntos violentadores abanderen esa causa en las urnas.
Hay que tener cuidado con los juicios sumarios… Cuando los Tribunales aún no han dicho la última palabra.