Quizá pocos lo sepan, pero desde diciembre del año 2022, el Tribunal Electoral del Estado de Durango se quedó solo con dos magistrados, ante la conclusión del periodo de Javier Mier, a partir de esa fecha, el Senado de la República suspendió dichos nombramientos en todo el país, acusando falta de consensos políticos en la cámara alta, quizá debido a que no tenían la mayoría calificada para proyectar a aquellos hombres y mujeres que de alguna manera, pudieran favorecer su causa, hoy eso ha cambiado y hay al menos 14 hombres y mujeres por Durango que buscan hacerse de esa posición.
Según la información recabada, quienes cumplieron con todos los requisitos de elegibilidad y deberán comparecer ante el Senado de la República son: Carmen Silerio Rutiaga, Guadalupe Rivas Martínez, Luis Celis Porras, Sandra González Saucedo, Mirza Ramírez (ex consejera electoral), Norma Pulido, Luz María Mariscal, Dimar Guillen, Laura Bringas (ex consejera local), Yadira Vargas, Carlos Viramontes, Laurencia Soto, Nohemi Gurrola y Fernando de Jesús Román (ex consejero local).
Se debe aclarar que las comparecencias serán en la cámara alta (tal y como ocurría años atrás), ahí cada uno de los aspirantes, deberán demostrar que son doctas en la materia electoral e impartición de justicia, con una solvencia moral e intelectual irreprochable y sobre todo, sin ningún tipo de filiación político-partidista, de ahí que lo que decidan los Senadores deberá ser cuidado con mucho tacto, para no mandar algún mensaje equivocado, si lo que se quiere, es que el nuevo magistrado o magistrada electoral en Durango, llegue con la legimitidad debida, tal y como ha ocurrido con los últimos nombramientos.
Las comparecencias se realizarán del 30 de marzo al 3 de abril y será el 7 de ese mismo mes, cuando se tome la decisión ante el pleno del Senado, sin embargo, quien resulte designado o designada, deberá asumir hasta una vez haya pasado el proceso electoral que está en curso, es decir, para finales de año, por lo que el trabajo de posibles impugnaciones, los seguirán resolviendo los magistrados actuales: Francisco Javier González y Blanca Yadira Maldonado, cuyo trabajo ha sido eficiente y cuyas resoluciones, en su mayoría, han sido ratificadas por la Sala Regional de Guadalajara o la Sala Superior.
Ahí están los números y los porcentajes de efectividad…