Inicio Artículos de Opinión No todo lo que brilla es oro en redes; para muestra, un...

No todo lo que brilla es oro en redes; para muestra, un contacto…

134
0

Campañas van y campañas vienen, pero, cuando crees que tienes el control de las redes sociales en la palma de tu mano, las campañas cuestan la perdida de votantes, alcaldías y, lo más importante, la credibilidad ante tus seguidores…

El ejercicio democrático llevado a cabo el pasado domingo primero de junio, nos demuestra que la ciudadanía sigue ejerciendo su derecho al voto con libertad, y que, por más que se quieran meter a candidatos a través de algunos medios de comunicación digital, los votantes cuentan con la libertad de elegir a quien deseen.

A veces tenemos la extraña sensación de pensar y, sobre todo creer que, como medios de comunicación, tenemos el poder de mover a la ciudadanía a nuestro antojo. Hay que ser realista, lo más coherente es dar a conocer la información sin ser tendenciosos y dejar que ellos decidan.

Desenredemos este hilo…

José Ramón Enríquez el ungido de MORENA, se perfilaba para ser el próximo presidente Municipal y, con ello, buscaba llevarse la candidatura a la gubernatura en el 2028, pero, ¿quién realmente lo “posicionó” de esa manera? ¡Exacto!, algunos medios de comunicación digital, los mismos que auguraban su triunfo. Pero siendo sinceros, el triunfo fue hacia la derrota. Y, ¿quiénes les creyeron a esos medios?, efectivamente, sólo los grupos de sus propios partidos…

Hay campañas digitales que llevaron al triunfo a diferentes candidatos. Un ejemplo claro fue el de Obama en Estados Unidos. De hecho, todos los comunicólogos tenemos la obligación de conocer ese proceso. Pero, como bien lo escribí “CAMPAÑAS”, un trabajo en equipo y estratégico, no un grupo creyendo que con la cantidad de seguidores y escribiendo “lo que sea” en sus páginas la tienen comprada…

Otro ejemplo claro de buenas campañas digitales es Pancho Franco con MC. Que si bien, lo vimos día y noche en YouTube, con su “movimiento naranja” se posicionó por encima de MORENA en la capital. Y es que nadie lo esperaba, pero como lo reitero, el trabajo estratégico de una campaña digital real es el resultado de un Pancho Franco que perfectamente se perfila a ser el candidato a la gubernatura en el 2028 por movimiento ciudadano.

Con esto no vengo a encasillar a ningún medio de comunicación digital. De hecho, para quien escribo el día de hoy es uno de ellos; pero insisto, nuestra labor es informar y, dejar a criterio de quien nos sigue la información que nosotros ponemos sobre nuestras redes.

Como medios de comunicación quitémonos la prepotencia y arrogancia. Aceptemos que no siempre tenemos la razón, dejemos lo que ya paso y continuemos  con lo que nos compete, INFORMAR a la ciudadanía de lo que en verdad es noticia…

Para cerrar el tema lo único que puedo escribir es: “Dejemos de llorar y comencemos a comunicar porque, ¿somos periodistas o payasos?”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí